top of page

¿Por qué Family First?

  • Foto del escritor: .
    .
  • 6 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 8 ago 2018

En ocasiones hay asuntos que no cuentan con ninguna justificación. Un blog de viajes en familia es algo bonito, considera que es algo que suma y que enriquece tanto a quien lo lee como a quien lo escribe.

Durante mis vacaciones de verano aproveché para leer el último libro que me regalaron Francesc y los niños para mi cumpleaños. Mis vacaciones son en agosto y mi cumpleaños en febrero. Le tenía muchas ganas. "Lykke" de Meik Wiking.


En uno de los párrafos, se mencionaba el "mindfulness". Desde hace un tiempo está de moda usar terminología especifica para describirlo todo, pero el mindfulness no es nada nuevo. Es algo parecido a esto:


Parece que todos anhelamos la felicidad. Cuántas veces no escuchamos lo de "quiero ser feliz". Parece ser que esta búsqueda exhaustiva de la felicidad, provoca todo lo contrario. Estamos ansiosos y estrados. Nos enganchamos a redes sociales para ver cómo de felices son los demás porque nosotros mismos no somos capaces de encontrar este estado de ánimo. Y cuando compartimos contenido, que todo el mundo se entere que no cabe en nuestra vida ni el más mínimo ápice de felicidad. Full of happiness. Full of fake.


Todo esto os lo explico porque en el pasado, yo misma me he sentido muchas veces identificada con esta ansia de buscar la felicidad en cosas. En otros. Y suerte que tengo a mi lado a un compañero de viaje que se conforma con más bien poco y que le da valor a lo que tiene valor. Realmente el pensamiento no cambia de un día para otro. Como todo, tiene su proceso y es de cocción lenta.


Al lío, mindfulness no significa nada más que vivir el momento. Disfrutar del instante. No estar viviendo una cosa, con la cabeza en otra. Poco a poco lo vamos consiguiendo.


Consideramos que viajar es una fantástica terapia para la práctica del mindfulness. No os parece que cuando estáis en un viaje o en una escapada, todo parece menos importante? Todo puede esperar? Nada es para ayer?


Nosotros como familia concedemos un valor inapelable al tiempo libre y nos gustaría, siempre que la salud y la economía lo permita, invertir el dinero que ganamos en experiencias. No somos ricos y tenemos obligaciones económicas como todo el mundo, pero si podemos prescindir de algo, para conocer y aprender, invertiremos. Viajar es lo único que compras que te hace más rico.


¿Pero como se viaja con dos bebés? Si tienen sus rutinas, se ponen enfermos y muchos lugares no están adaptados para ellos.

Cambiando de chip.

Recuerdo que le pregunté a nuestro pediatra si era recomendable hacer un vuelo transatlántico con Luca cuando tuviera 9 meses (queríamos hacerlo para las navidades, yo aún no sabía que Cesc venía en camino...). Él me espetó: " Recomendable para vosotros o para el niño? Porque el niño se adapta a todo."

Y es que muchas veces somos los padres que sufrimos más por como reaccionaran los pasajeros si los bebés lloran o están incómodos que los niños en sí. Igual que en los restaurantes...¿quien no ha notado miradas en la nuca cuando los peques montan alguna rabieta? Pensad que ellos mientras estén con sus padres, siempre estarán "en casa". Los que debemos eliminar los prejuicios somos los adultos.


Aunque el cambio de chip también viene en la elección de los destinos. Nosotros no tenemos un bebé, si no dos, y tenemos que pensar en todo. Básicamente creemos que hacer según que tipo de viajes no seria muy recomendables para su seguridad y es por eso que siempre vamos con la premisa de que nos adaptaremos a ellos en todo momento. Nos levantamos a las siete, no hay siesta que se perdone y a las ocho la cena esta lista. Eso es así. Hay que ir adaptándonos a sus edades y planificar un poco según las ganas que ellos tengan.


Así...¿Qué es Family First?

Nos gustaría convertir a Family First en un cuaderno de bitácora donde escribir nuestras aventuras y así poder tener un bonito recuerdo. Tener un blog e ir actualizándolo es una excusa perfecta para no dejar de movernos ;)

También nos gustaría que este espacio pudiera dar ideas a familias como la nuestra que les guste viajar y hacer escapadas. Yo misma soy lectora de algunos blogs de viajes en familia, aquí os dejo una lista que no tiene desperdicio.


Espero que disfrutéis leyéndolo tanto como nosotros escribiéndolo :)


Al abordaje!

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


© 2018 por ERuz. Creado con Wix.com

bottom of page