top of page

Dinópolis, Teruel y Albarracín

  • Foto del escritor: .
    .
  • 22 ene 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 ene 2022

Si a vuestros peques les gustan los dinosaurios, uno de los lugares imprescindibles que tenéis que ir es al parque Dinópolis en Teruel.


Nosotros organizamos una escapada en fin de semana, para aprovechar y conocer Teruel y sus alrededores que no lo conocíamos. Fuimos en coche, que desde donde vivimos son unas cinco horas.


El alojamiento que escogimos fue el Spa Hotel Ciudad de Teruel, que está a las afueras del hotel y a 15 minutos del parque. Escogimos esta opción por sus instalaciones, ya que la mayoría de huéspedes del hotel un día u otro van a Dinópolis, así que se trata de un hotel muy familiar y adaptado para los niños. Muestra de ello es el spa para los peques, con temática de dinosaurios, la sala de juegos o el cine que tienen habilitado. El hotel está bien situado, no queda lejos ni Dinópolis, ni el centro de Teruel. Os explico mejor la escapada día por día.


Día 1: en ruta


Ya que el viaje son unas cinco horas, y el check in lo teníamos sobre las 15h, salimos después de desayunar. Antes, reservamos hora en el Spa, ya que tienes que reservar la hora previo aviso como una de las medidas anti covid. Reservamos a las 18h así que nos tomamos el viaje con calma. Paramos a comer a medio camino y sobre las 16h ya estábamos en el destino.


El Spa tiene un coste adicional de 10 euros la media hora por niño y el adulto acompañante por niño entra gratis. Dentro del spa no se pueden hacer fotos, esta la he extraído de Booking.

Después del Spa fuimos a la sala de juegos y al cine del hotel a ver "The Croods". El sonido de esa sala era muy malo. No sabemos si siempre será así, pero de serlo no lo recomendamos. La sala de juegos está limpia y es espaciosa.

Nos alojamos en régimen de alojamiento y desayuno, pero el hotel ofrece la posibilidad de contratar las cenas. Esa noche cenamos en el buffet del hotel. La comida, correcta; y las medidas anti covid, muy bien.


Día 2


Después de desayunar fuimos para Dinópolis que era el objetivo principal de nuestro viaje. Os explico un poco el tema de las tarifas.


El precio de las entradas varia según la edad y según el pack que se escoja. Si escogéis solo la entrada a Dinópolis los precios son los siguientes:


ADULTO: de 12 a 59 años = 29€

INFANTIL: de 4 a 11 años = 24€

SENIOR: 60 años o más = 24€

DINOBABY: de 0 a 3 años = 0€


Pero si le añadís dos euros más a cada entrada, podréis visitar las "mini sedes" de Dinópolis que hay por toda la provincia: Dinópolis + Inhóspitak + Legendark + Región Ambarina + Bosque Pétreo + Mar Nummus + Valcaria + Titania 2022. Clicando aquí accedéis directamente a la compra de entradas.


Nuestra opinión sobre el parque es muy positiva. Si bien es cierto que las medidas anti covid (que todo el mundo se tomaba al pie de la letra) hacían que tuvieras que esperar mucho para el acceso a las atracciones. Las atracciones están muy bien y el museo es una auténtica pasada (fue lo que más nos gustó). Es un parque temático donde los peques no solo disfrutan si no que también aprenden. Os dejo fotos para que saquéis vuestras propias conclusiones.






Si vais cuando abren (a las 10h) sobre las 16h ya estaréis fuera habiendo visitado todas las atracciones. Así que por la tarde aprovechamos para visitar la ciudad de Teruel que es bien bonita.

La opción que nosotros escogimos fue visitarla con el tren turístico que se coge en la plaza del Torico. El tren, cuesta unos cinco euros y te lleva por los lugares más emblemáticos de la ciudad. Lo mejor es que cuenta con un/una guía que te va explicando cosas de los monumentos de la ciudad que de otra manera es posible que no sepas.



Por la noche, cenamos en el restaurante del hotel, pero no en el buffet, sino en su restaurante. Nos pedimos cosas típicas, como las migas, unos huevos rotos con chorizo y carne de toro...y varias cosas más que ahora no recuerdo. Solo recuerdo que las raciones eran muy generosas y salimos rodando.


Día 3


Último día de nuestra escapada por tierras aragonesas. Aprovechamos para ir a pasar la mañana a Albarracín, un pueblo medieval precioso.



Y nos fuimos de allí con unos dulces típicos buenísimos :)


Sobre las 15h llegamos a Peñíscola y paramos a comer y a dar un paseo. Con la barriga contenta, hicimos el resto del camino del tirón. Una escapada fácil, divertida y bonita para hacer con los peques. ¡Os la recomiendo 100%!


Estoy escribiendo esta entrada en invierno y solo puedo añadir: ¡Qué ganas de verano!

 
 
 

Comments


© 2018 por ERuz. Creado con Wix.com

bottom of page