top of page

Camping "El delfín verde"

  • Foto del escritor: .
    .
  • 9 ago 2021
  • 4 Min. de lectura

Este verano nos hemos ido de vacaciones de camping. Descubrimos el mundo de los campings con el camping Valldaro y creemos que es la mejor opción para ir con niños. Ellos se lo pasan en grande y no hay tiempo para aburrirse.


Este año hemos escogido "El delfín verde" después de tantas veces oír hablar de él. La gente habla maravillas y no es para menos. Es un mundo a medida, el camping familiar por excelencia de la Costa Brava. Está situado en Torroella de Montgrí y tiene acceso directo a la playa de Mas Pinell desde donde se pueden ver las Medes.


Nosotros nos alojamos siempre en bungalows, pues no disponemos de caravana. En esta ocasión, hemos querido probar con el "glamping", que son tiendas de campaña que cuentan con las comodidades de un bungalow y la verdad que estuvimos muy a gusto. Nuestra estancia fue de 7 noches.


El camping es muy grande y sobretodo muy familiar. Los niños se lo pasan bomba, el camping cuenta con varias zonas delimitadas: camping, glamping, los diferentes tipos de bungalows y el hotel. Cada zona de bungalows, cuenta con piscina, de poca profundidad, donde se pueden bañar los más pequeños sin peligro alguno. Yo aconsejo los bungalows que dan a la piscina; mientras los padres cocinan o están en el porche del bungalow y los niños se pegan un chapuzón, se pueden vigilar perfectamente. Además, como el camping es superfamiliar hay niños por todas partes, por lo que los peques hacen amistades rápidamente.


Ya os digo que el glamping está muy bien equipado, no echamos en falta nada. Haciendo click aquí podéis echar un vistazo sobre como son, aunque yo os recomiendo un paseo con tiempo por su web, porque tiene muchísima información y merece la pena bichear un poco para saber lo que os encontraréis cuando vayáis.


Luego están las zonas comunes; dónde está el punto de información y todos los servicios (tiendas, restaurantes, supermercado, peluquería, lavandería, gimnasio, parques, heladería y anfiteatro), las piscinas (que no tienen que envidiar a ningún parque acuático) y las zonas deportivas y de ocio (camas elásticas, mini golf, campo de voley playa, campo de fútbol, pistas de tenis y pádel y mesas de ping-pong), cómo ya os he dicho, a este camping no le falta detalle para pasar unas vacaciones non stop.


Antes de mostrar algunas fotos, me gustaría dejar mi opinión no tan positiva, por si sirve de ayuda:


- Es un camping muy demandado, y nosotros fuimos en plena temporada alta, la última semana de julio. Eso se traduce en muchísima gente y poca seguridad anti covid, no se respetaba la distancia de seguridad, la mascarilla brillaba por su ausencia y en el anfiteatro estábamos como sardinas en lata, la animación iba sin mascarilla y se acercaba a los niños, también sin mascarilla. Nosotros a nuestro regreso nos hicimos un test de antígenos porque no queríamos ver a nadie sin tener la certeza que éramos negativos.


- El personal es de temporada y es muy joven y no tienen experiencia. Veías a camareras desganados y desbordados. El socorrista que te atendía por la mañana en la piscina, luego lo veías por la noche sirviendo helados. Eché en falta al camarero de toda la vida que te trae la cervecita con alegría y te cuenta que lleva allí desde el 82 sirviendo tapas cada verano.


- Los espectáculos. Actores y actrices jovencísimos que le ponen muchas ganas, y no les quiero quitar el mérito, pero que en algunos espectáculos se notaba la poca preparación (a un malabarista, se le cayeron todos los malabares que probaba al suelo) . Ver a los mismos actores y actrices cada noche también era un poco chocante (la que era Ariel en el musical de la Sirenita, era trapecista en el siguiente espectáculo y así con todos). Solo el espectáculo de magia fue realizado por un mago de verdad, el resto de espectáculos era realizado por actores y actrices amateurs que por la mañana te encontrabas de monitores en el miniclub y en los torneos deportivos.


- El miniclub. No puedes dejar a los niños allí solos hasta los seis años, si tienes hijos menores de esa edad tienen que estar acompañados de un adulto y en la web pone que el miniclub es a partir de 3 años, tu vas confiada en dejarlos un par de horitas para tomarte algo tranquila y no puedes.


- La aplicación. Cualquier incidencia hay que comunicarla a través de una aplicación, y ya sabemos que la tecnología cuando funciona va muy bien, pero cuando no, desespera.


- Los ruidos por la noche. La gente no respeta mucho el descanso y tienes que notificarlo a un móvil que te dan pero que de poco sirve.


- Los socorristas. A esta parte le doy un diez sobre diez, las piscinas tienen un montón de socorristas que están pendientes de todo.


- La animación. Muy entretenida, te hacen las vacaciones súper divertidas.


- El supermercado. Completísimo, hay absolutamente de todo y bien de precio.


Nosotros exprimimos todas las opciones habidas y por haber, prácticamente de allí no salimos en toda la semana. Cada día íbamos un rato a las piscinas con tuboganes, también hemos probado todas las piscinas de los bungalows, hemos realizado minigolf, aquagym, pàdel, futbol...hemos comido pizza, helados, jugado en la sala de juegos, saltado en las camas elásticas y hemos ido a la playa del camping. Allí puedes hacer de todo, vaya.


Un día lo dedicamos a realizar una excursión a las ruinas de Empúries ya que queda relativamente cerca. Escogimos la opción de visita teatralizada y nos gustó mucho, la recomendamos tanto si vais con peques como si no, vale la pena. También aprovechamos para visitar Pals y comer un arroz. Una de las excursiones que se pueden hacer si estáis en el camping es ir en el barco Nautilus a ver las Illes Medes. Nosotros no fuimos ya que habíamos ido el año anterior.


Adjunto algunas fotos de nuestras vacaciones. Sin duda, aunque hay cosillas que no nos acabaron de gustar, la valoración global es que es un lugar para repetir :)












 
 
 

Comments


© 2018 por ERuz. Creado con Wix.com

bottom of page